• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: RICARDO MARTIN MARTIN
  • Nº Recurso: 1018/2021
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JESUS MOZO AMO
  • Nº Recurso: 16/2022
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No Especificada
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MANUEL JOSE LOPEZ ORELLANA
  • Nº Recurso: 54/2022
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PABLO MARIA LUCAS MURILLO DE LA CUEVA
  • Nº Recurso: 152/2022
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO SANCHO GARGALLO
  • Nº Recurso: 222/2022
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: QUEJA. ARRENDAMIENTO DE LOCAL DE NEGOCIO. APLICACIÓN DE LA CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS POR LA SITUACIÓN DE EPIDEMIA POR COVID-19. Recurso de casación por interés casacional contra sentencia dictada en procedimiento ordinario tramitado por razón de la cuantía, inferior a 600.000 euros. Inadmisión del recurso de casación por falta de acreditación de la existencia de interés casacional (art. 483.2.3.º LEC). Se estima la queja.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: CESAR ARTURO TOMAS FANJUL
  • Nº Recurso: 40/2023
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Ávila
  • Ponente: JAVIER GARCIA ENCINAR
  • Nº Recurso: 50/2023
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: INMACULADA CONCEPCION CEREZO CINTAS
  • Nº Recurso: 38/2023
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: OSCAR LOPEZ BERMEJO
  • Nº Recurso: 2157/2021
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: NURIA ALCALDE ALCALDE
  • Nº Recurso: 237/2023
  • Fecha: 12/04/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Confirma la condena por delitos de amenazas y continuado de vejaciones injustas. El apelante alega aplicación indebida del art. 171.4 del CP. El delito de amenazas es un delito de simple actividad, de expresión o de peligro, que se consuma con la llegada del anuncio a su destinatario sin que sea necesario la producción de la perturbación anímica que el autor persigue. El delito de amenazas requiere: 1) una conducta, integrada por hechos o expresiones susceptibles de causar una intimidación en el ánimo del sujeto pasivo, dando a entender la realización futura, más o menos inmediata, de un mal; 2) un elemento subjetivo, que abarca a la conciencia y voluntariedad del acto y a que la expresión del propósito sea seria y creíble; y 3) que concurran circunstancias concomitantes y circundantes a los hechos que permitan valorar la emisión y recepción del anuncio de un mal como de entidad suficiente para merecer su calificación como delito, por ejemplo la relación entre el sujeto activo y pasivo, el contexto en que es proferida la amenaza, la reiteración de la amenaza, los hechos anteriores, simultáneos y, sobre todo, posteriores a la emisión de la amenaza. El delito de injurias o vejaciones injustas supone acción de vejar (maltratar a una persona haciéndola sentirse humillada), siendo una conducta atentatoria contra la autoestima, la dignidad personal o la integridad moral del sujeto pasivo, cuya gravedad o levedad estará en función de las circunstancias del caso concreto.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.